Sanando las heridas de mi infancia

Taller: Sanando las heridas de mi infancia

Taller terapéutico para aprender a identificar e iniciar el camino de sanación de las heridas emocionales que están afectando tu vida, tu salud y tus relaciones actualmente .

En este taller comprenderás:

  • Cuáles son tus memorias programantes transgeneracionales y de la gestación.
  • Las heridas emocionales que presentas
  • Los patrones de relacionamiento que tienes
  • Tipos de apego que manejas en tus relaciones .

Fase terapéutica y de resignificación:

  • Durante el taller llevaremos a cabo ejercicios de visualización y sanación de cada herida
  • Sanación de la herida materna
  • Sanación de la herida del padre
  • Tendrás un ejercicio personal semanal para trabajar esta herida emocional en la relación contigo mismo.
  • 🎁Una sesión de acompañamiento individual incluida al final del proceso via zoom

Cada uno con ejercicios de biosanación semanal

30 % de descuento en Sesiones de seguimiento individuales Terapéuticas al pasar el proceso del taller

Costo del taller:
$2222 MXN pesos mexicanos

6 sesiones en martes y jueves de 7:30-8:30pm

Próxima fecha del taller: 18 de marzo al 29 de abril

Tiene un costo de 2222 mxn o 111 usd y puedes inscribirte a través de whatsapp o a través de mi sitio web pagando con paypal. 

¡Te veo dentro!

Para obtener la certificación, es necesario cumplir con los requisitos de entrega de videos de sesiones y reflexiones de toma de conciencia personal.

¿Quién impartirá el taller?

Yury Salgar
Médica alternativa y funcional
Biodescodificadora y terapeuta trasngeneracional

IMG_4529 (1) (1)

Podrás acceder después de la sesión a la grabación íntegra del taller y a los materiales audiovisuales de la presentación .

Si sientes que este taller es para ti, espero tu inscripción.

¿Por qué siempre termino en una relación tóxica?: Mi nuevo amor soy yo

Caer de forma continua en relaciones tóxicas es una muestra clara de que hay un problema serio de autoestima. Esto genera un círculo vicioso donde cada relación que inicias, se convierte en un fracaso o en una situación de violencia y desgaste mental.

 

Sigue leyendo, aquí te explico con detalle qué factores te están impidiendo lograr una relación de pareja sana.

 

Dependencia emocional: tienes la necesidad constante de recibir aprobación de todo lo que haces. Si no lo tienes, te sientes poco valorada y empiezas a creer que a tu pareja no le importas. 

 

Mendigas cariño porque para ti no es suficiente lo que tu pareja puede darte. Esto se debe a una carencia afectiva que vienes arrastrando posiblemente desde tu infancia.

 

Miedo a la autonomía: necesitas compañía para hacer cosas fuera de tu área de confort, como ir al cine, viajar, salir a comer. Incluso, te cuesta mucho trabajo tomar decisiones importantes que no incluyan a tu pareja. 

 

No eres responsable de tu felicidad: consideras que tu pareja es responsable de tu bienestar y de hacerte feliz. Exiges cuidado y atención extrema de parte de tu pareja. Para ti es necesario que te complazca en todo.

 

Falta de autoestima: sientes que eres poca cosa y que no mereces una pareja que te respete y te ame como eres. Asimismo, el exceso de inseguridad te hace pensar que en el momento de que exista autonomía en la relación, ocasionará una separación.

 

Cargas con heridas de la infancia: muchos de los traumas emocionales que proyectamos en la adultez, se originaron en la infancia. Pueden ser ocasionados por mamá o papá, por ello es importante dar un paso al pasado para resolver los conflictos con nuestros progenitores antes de volver a entablar una relación amorosa.

 

La vulnerabilidad se debe a que no has encontrado tu valor como persona, te cuesta trabajo enfocarte en ti misma y te da miedo llevar a cabo tus propias metas. Por ello, con tu pareja buscas complementar tus carencias, lo cual se vuelve bastante abrumador y molesto para la otra persona. 

 

Buscar ayuda es un gran paso para comenzar a sanar y darle paso a emociones más sanas que nos procuren personas indicadas a nuestro entorno social.

 

Empieza a hacerlo a través de mi taller Mi Nuevo Amor Soy Yo. Trabaja en tu autoestima y entiende el orígen de tus relaciones fallidas.

¿Acabas de terminar con tu pareja y sientes que es casi imposible recuperarte?

¿Tu última relación te dejó lastimada y con un gran desgaste emocional?

Adquiérelo aquí
Pago seguro en línea


ó $45 USD

$888 MXN

Descodificación del sobrepeso

El hambre emocional es aquella que se manifiesta a través de nuestros sentimientos y no por una cuestión física.

¿Cómo podemos diferenciarlas?

Hambre física:

  • Se origina por una necesidad fisiológica.
  • Puede presentarse a través de movimiento estomacal, ligeros mareos, falta de concentración, dolor de cabeza, sensación de glucosa baja.
  • Te aporta saciedad con cualquier alimento.
  • No te hace comer de más, ni te genera culpa.
  • Eres consciente de lo que estás comiendo y tratas de que tus alimentos sean lo más saludables posibles.

Hambre emocional:

  • Se presenta en horarios fuera de tu hora habitual de comida.
  • Provoca atracones de comida poco saludable y de gran nivel calórico.
  • Tiene el objetivo de reconfortarte, pero al final termina generando culpa y malestar.
  • Queremos saciar el hambre de manera forzosa con ciertos alimentos.
  • Nos da sentimiento de urgencia. Debemos comer de inmediato para sentirnos mejor.

Todos podemos experimentar un grado de hambre emocional que se hace presente a través de un pequeño antojo. Es el típico “se me antoja un chocolate, un helado, una cerveza, etcétera”, el cual es inofensivo y normal, pues se hace presente debido a la situación que estemos viviendo, como un clima cálido o frío, una salida al cine, una tarde de descanso, entre otros. Prácticamente es para acompañar el momento.

Esto no tiene nada qué ver con una necesidad de mejorar nuestro estado anímico y puede no complacerse sin ningún problema.

El factor de riesgo comienza cuando estas sensaciones de hambre comienzan a gestar padecimientos como sobrepeso, obesidad, diabetes u otras enfermedades relacionadas con el aumento de grasa corporal.

¿Por qué se origina el hambre emocional?

  • Por baja autoestima y poca valoración de mis progenitores, en especial de mamá.
  • Debido a una sensación de estrés extremo y ansiedad. Ganas de calmar los nervios y el ruido mental a través de la comida.
  • Poca protección de parte de nuestros padres. Esto se puede vincular con la herida del abandono.
  • Malos hábitos alimenticios o ideas erróneas sobre la comida como “comer saludable es aburrido y poco satisfactorio”.

¿Cómo puedo descubrir el significado de mi hambre emocional?

  • Analiza las emociones que te rodean a la hora de comer.
  • Pon atención en qué tipo de alimentos se te antojan dependiendo de las circunstancias que estés viviendo.
  • Sé consciente de cómo te sientes después de comer. La sensación de culpa es la más común.
  • Reflexiona sobre qué es lo que te lleva a darte atracones o a comer fuera tu hora de comida habitual.

¿Cómo puedo evitar el hambre emocional?

  • Trata de distraerte con actividades físicas. El sedentarismo y el uso excesivo de las pantallas son detonantes perfectos para empezar a comer de más.
  • Práctica meditación o técnicas de respiración para mantenerte consciente y enfocada.
  • El mindful eating o alimentación consciente puede ser una herramienta que puedes aplicar a la hora de comer. Esto te ayudará a conocer las sensaciones y emociones que genera en ti la comida. Te permitirá tener atención plena en el acto de comer con el objetivo de ingerir comidas balanceadas y en proporciones adecuadas.
  • Toma agua antes de comer, así te sentirás saciada en menor tiempo.
  • Planifica tus comidas para que con base en ello puedas planear tu despensa, así evitarás tener comida de más y de bajo nivel nutricional.

Recuerda que el problema no es la comida, sino lo que te hace abusar de ella. Es importante que acudas a un especialista para que te ayuda a descifrar el significado emocional de tu sobrepeso.

¿Te gustaría profundizar en el tema e iniciar un proceso de sanación?

Te invito a mi taller Descodificando el significado emocional de mi sobrepeso, este 1 de octubre. 

Costo del taller:
$700MXN pesos mexicanos

Este taller te servirá para:

  • Comprender qué es él hambre emocional
  • Comprender los conflictos emocionales relacionados con tu sobrepeso y forma de comer .
  • Reconocer si padeces un TCA. Atracones, conductas restrictivas y compensatorias.
  • Recibirás herramientas para transformar tu relación con la comida y con tu cuerpo.

Temas :

  • Hambre emocional
  • Conflictos emocionales del sobrepeso
  • Descodificación del sobrepeso emocional .
  • Mindfulness Y Mindful eating.
  • Imagen corporal

Incluye sesión de seguimiento personalizada donde te doy pautas específicas en tu caso .

Grupo de apoyo WhatsApp.

¿Quién impartirá el taller?

Yury Salgar
Médica alternativa y funcional
Biodescodificadora y terapeuta trasngeneracional

IMG_4529 (1) (1)

Podrás acceder después de la sesión a la grabación íntegra del taller y a los materiales audiovisuales de la presentación .

Si sientes que este taller es para ti, espero tu inscripción.

Taller de sanación de útero para renovar tu centro

sanación del útero
Nuestro útero es un centro de energía y creación, donde no sólo se resguarda nuestra feminidad, sino también nuestro linaje materno.

¿Para qué nos sirve realizar un proceso de sanación del útero?

El objetivo de sanarlo es para lograr limpiar la energía emocional y espiritual de nuestro pasado y presente, con el objetivo de tener beneficios de salud física y mental.

Es preciso mencionar que cuando una mujer se embaraza, carga con el peso de tres generaciones. En primer lugar está la madre que engendra, que simboliza el pasado.

Después sigue la hija, que representa el presente. Ahora, viene lo interesante. Cuando una niña está a punto de nacer, ya trae todos los óvulos que tendrá durante su vida. Aquí se representa el futuro, pues uno de esos óvulos será fecundado y se convertirá en la siguiente generación.

Por ello, es importante que tengamos en cuenta la carga energética que depositas en tu útero, pues no sólo es un lugar para engendrar a un ser humano, es un lugar donde se originan emociones, creencias e historia.

¿Por qué es importante sanar mi útero?

  • La sanación de nuestro útero nos permite reconectar con nuestra feminidad y aliviar la relación que tenemos con nuestro vínculo materno.
  • Limpiar las memorias anscestrales de pérdida, aborto y enfermedad.
  • Abrir un camino nuevo para generaciones venideras, sobre todo si estás planeando embarazarte.
  • Sanar y entender dolencias físicas que afectan esta parte del cuerpo: menstruación dolorosa, endometriosis, miomatosis, ovario poliquístico, cáncer, enfermedades de transmisión sexual que afectan a nuestro útero como papiloma humano, complicaciones en la menopausia, problemas hormonales, infertilidad y aborto.
  • Favorecer nuestro lado creativo y emprendedor. Un útero enfermo no tiene la capacidad de crear, no sólo vida, sino también proyectos.
  • Mejorar nuestra vida sexual al comprender qué es lo que le impide ser plena.
  • Sanar heridas de la infancia que vienen del lado de mamá.
  • Encontrar confort y bienestar con tu cuerpo y tus emociones.

¿Cómo puedes iniciar?

En Conexión al Corazón damos cada mes nuestro Taller de Sanación de útero, en donde a través de herramientas terapéuticas puedes comenzar este proceso de limpia.

¿Qué herramientas vamos a utilizar?

  • Sanación de memorias uterinas
  • Mujer y ciclos lunares (conexión holística con tu feminidad)
  • Medicina funcional y naturopatía
  • Nutrición consciente
  • Sesión terapeútica de biodescodificación emocional para entender y sanar tus dolencias ginecológicas.

Costo del taller:
$888MXN pesos mexicanos

49 usd para pagos por paypal

Fecha: 12 de octubre 2024 de 5:00 pm a 8:00 pm, horario Ciudad de México.

Si no pudiste entrar en esta fecha, espera la siguiente fecha del mes de marzo. También, puedes dejar tu correo electrónico para notificarte de futuras fechas y talleres.

Inscríbete y paga por este medio.
Una vez realizado el proceso de pago, te mandaremos vía correo electrónico la liga de zoom para que puedas disfrutar del taller.

Testimonios

¡Hola!

Mi nombre es anónimo, de México.

Quiero compartir con ustedes mi testimonio del taller que tomé con la Dra. Yuri de Sanación Uterina en el mes de agosto del 2022. 

Mi historia comenzó en febrero del 2022, mi cuerpo empezaba a presentar anormalidades de flujo, acudo a la ginecóloga y me detecta quistes y mioma en útero de 2 centímetros.

Mi primer tratamiento no funciono, porque en julio acudí a mi revisión y sorpresa que el mioma había crecido. Sentía temor, en agosto veo en Facebook, ni se cómo llego la información, pero decía taller de Sanación Uterina, me dije, va, voy a tomarlo algo podría ayudarme…….

En el taller comprendí desde otra mirada el porqué de vello facial, miedos a mi feminidad, a mi desvalorización, a entender porque siendo femenina tenía mucha mascunalidad, entendí a incorporar y mejorar mi alimentación, no solo de mi cuerpo, sino ver a mi útero como otro órgano que necesita ser nutrido y reparado, a integrar a mi vida estas herramientas e información del taller.

Bueno, septiembre, otubre, noviembre, fue un trabajo personal, de dedicación, alimentación, aceptación y compresión de mi conducta femenina-masculina, a entender mi conexión conmigo, al ir haciendo cambios en la alimentación, e integrando baños  e infusiones que en el taller nos explican, mi cuerpo se fue limpiando, yo miraba como cada mes, mi cuerpo expulsaba residuos de mi útero, ahí antes, al estar haciendo una meditación, yo acostada, esa voz interna que me decía cambia de posición, no es bueno para una mujer que esta embarazada (yo sin estarlo ), sentí esa rara sensación de estar embarazada. En septiembre, octubre, noviembre, mi cuerpo expulsando, sanando y limpiándose…. Y diciembre decido por mi cuenta hacerme un ultrasonido, y me dice el  radiólogo, tu útero está limpio, no hay rastros de quistes o miomas, a lo mejor lo tuviste, pero por hoy no lo tienes.

En 8 días, tenía cita con mi ginecóloga y confirmó lo del radiólogo, y me dice, “lo que hayas hecho adicionalmente te funcionó, no sé qué hiciste, no hay quiste, no hay mioma.

Saliendo del consultorio, lloré de felicidad, de agradecimiento, de la buena noticia, definitivamente me ayudo a desbloquearme el taller de sanación Uterina.

Yo teniendo miedo y negándome a ser madre, y al entender la conexión conmigo misma,  mi cuerpo empezó a sentir ,  la esencia y el ama de mi hijo empezó a manifestarse, la primera me sentí embarazada en una meditación, segunda , en mi ecografía con el radiólogo se manifiesta y tercero, en enero  del 2023 lo sueño, un hermoso niño, entre 3 a  4 años llegando a mi casa,  ahí hablo mi alma llorando, me acerque a él,  lo abrace, y le dije perdóname por negarme aceptarte y haberme negado a la maternidad. 

Hoy aceptando, mi deseo de ser madre bajo este despertar de conciencia visto en el taller de sanación uterina, y la manifestación de él, actualmente, en seguimiento y acompañamiento de la Dra. Yuri, estamos preparando el terreno (cuerpo) para su llegada. 

Hoy le digo, Sí a la vida, dejando atrás los miedos y temores. Gracias Taller de sanación Uterina y gracias Dra. Yuri Salgar.

Prometo compartir mi ecografía (su foto de él), el tiempo perfecto. Hoy no me estreso, me relajo, haré mi parte, y dejare  que la misma vida se manifieste y haga presente, pronto la Divinidad permita su llegada a la tierra. ¡Gracias!

¿Quién impartirá el taller?

Yury Salgar
Médica alternativa y funcional
Biodescodificadora y terapeuta trasngeneracional

IMG_4529 (1) (1)

Podrás acceder después de la sesión a la grabación íntegra del taller y a los materiales audiovisuales de la presentación .

Si sientes que este taller es para ti, espero tu inscripción.